Primer Año (2010)
- CURSOS Y SEMINARIOS
Entre el 1 y el 9 de Julio del 2010 se impartieron los primeros tres cursos de postgrado en el marco de este Proyecto. El objetivo general de este grupo de cursos, derivados del Máster sobre "Microelectrónica: Diseño y Aplicaciones de Sistemas Micro/Nanométricos" que se imparte en la US, fue el fortalecimiento, tanto del claustro de profesores del ISPJAE y de otras universidades cubanas como de especialistas de diferentes centros de I+D+i de Cuba, en tecnologías de diseño de sistemas electrónicos integrados.
Los cursos, de 20 horas lectivas de duración cada uno, en donde se desarrollaron actividades tanto teóricas como prácticas, fueron los siguientes:
- Curso 1:
- Título: Dispositivos micro/nanométricos
- Profesora: Dra. Gloria Huertas Sánchez
- Contenidos
- Curso 2:
- Título: Diseño de circuitos integrados
- Profesor: Dr. Diego Vázquez García de la Vega
- Contenidos
- Curso 3:
- Título: Microelectrónica digital avanzada
- Profesor: Dr. Antonio José Acosta Jiménez
- Contenidos
Entre el 15 de noviembre y el 3 de diciembre de 2010 se impartieron cuatro nuevos cursos de postgrado en el marco de este Proyecto. Dichos cursos se centraron en el uso de técnicas y herramientas de diseño de sistemas digitales empotrados sobre dispositivos lógicos programables con especial énfasis en aplicaciones de control inteligente y procesado de imágenes.
Los cursos, de entre 15 y 20 horas lectivas de duración cada uno, en los que se desarrollaron actividades tanto teóricas como prácticas, fueron los siguientes:
- Curso 4:
- Título: Diseño digital sobre dispositivos FPGAs
- Profesor: Dr. Carlos Jesús Jiménez Fernández
- Contenidos
- Curso 5:
- Título: Herramientas avanzadas para diseños FPGAs de altas prestaciones
- Profesor: D. José Miguel Mora Gutiérrez
- Contenidos
- Curso 6:
- Título: Sistemas de control inteligentes sobre FPGAs
- Profesor: Dr. Santiago Sánchez Solano
- Contenidos
- Curso 7:
- Título: Algoritmos de procesado de imágenes y vídeo sobre FPGAs
- Profesora: Dra. Piedad Brox Jiménez
- Contenidos
- ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓN
Como parte del Proyecto Internacional "Fortalecimiento institucional de las actividades de postgrado e investigación en sistemas electrónicos integrados en el Instituto Superior Politécnico José Antonio Echevarría para el avance en I+D+i en la sociedad cubana (FORTIN)", correspondiente al programa de Cooperación Interuniversitaria e Investigación Científica (Referencia D/024124/09) de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), que se desarrolla entre la Universidad de Sevilla (US) y el Instituto Superior Politécnico José Antonio Echevarría (ISPJAE) de Cuba, se han realizado las siguientes estancias de investigación de profesores del ISPJAE en las instalaciones de la US y el IMSE:
- Alejandro Cabrera Sarmiento, coordinador cubano del proyecto, realizó una primera estancia en las instalaciones del Instituto de Microelectrónica de Sevilla y de la Universidad de Sevilla (entre el 13 y el 22 de marzo de 2010) con el objetivo de iniciar las actividades de coordinación del proyecto y el desarrollo de las sesiones de trabajo de la junta directiva del mismo.
- El coordinador cubano del proyecto realizó asimismo una estancia de investigación postdoctoral (entre el 19 de mayo y el 25 de junio de 2010) centrada en la temática de aceleración de algoritmos de procesado de visión mediante hardware reconfigurable. Durante este periodo llevó a cabo también otras actividades de gestión, entre ellas las relacionadas con la evaluación y solicitud de compra del material científico inventariable a adquirir en el marco del proyecto.
- Luis Manuel Garcés Socarrás realizó una estancia predoctoral (entre el 4 de septiembre de 2010 y el 16 de enero de 2011) con el objetivo de iniciar su formación doctoral en sistemas electrónicos integrados. El tema de investigación desarrollado durante este periodo se centró en la propuesta de nuevas técnicas de implementación para la aceleración de algoritmos de procesado de imágenes sobre dispositivos lógicos programables.
- Jorge Luis González Ríos realizó una estancia predoctoral (entre el 4 de septiembre de 2010 y el 16 de enero de 2011) con el objetivo de iniciar su formación doctoral en sistemas electrónicos integrados. Las tareas que ha llevado a cabo durante dicha estancia le permitieron completar su formación en diferentes aspectos teóricos y prácticos relacionados con las técnicas de realización, las tecnologías de frabricación y las técnicas de diseño de circuitos integrados.
- Alberto Lastres Capote, coordinador de la Maestría en Sistemas Electrónicos de la Facultad de Ingeniería Eléctrica del ISPJAE, realizó una estancia de investigación postdoctoral (entre el 17 de octubre y el 8 de noviembre de 2010) con el doble objetivo de complementar su formación postdoctoral en sistemas microelectrónicos y evaluar la adecuación de la normativa aplicable y los contenidos impartidos en el Máster en Microelectrónica de la US a los estudios de maestría que coordina en el ISPJAE.
- Ernesto del Toro Hernández inició el 17 de marzo de 2011 una estancia de investigación predoctoral con el objetivo de completar el desarrollo de su tesis doctoral centrada en la implementación, mediante técnicas híbridas hardware/software, de algoritmos de detección de objetos en secuencias de imágenes para sistemas empotrados con recursos de cálculo limitados.