L a Unidad de Proyectos y Transferencia ofrece el servicio de acceso a todas las tecnologías desarrolladas por los investigadores del Instituto de Microelectrónica de Sevilla. Entre las tecnologías ofrecidas se encuentran patentes, modelos de utilidad, know-how y software. En este espacio se muestra nuestra Cartera de Patentes. Si quieres más información o no encuentras lo que buscas, solo tienes que contactar con nosotros.
Oferta tecnológica actual
A continuación, se muestran aquellas patentes en vigor con posibilidad de licenciar por empresas tecnológica actual. A continuación, se muestran aquellas patentes en vigor con posibilidad de licenciar por empresas.
Fotomultiplicador digital de combinación-OR de pulsos
Resumen:
El CSIC y la Universidad de Sevilla han desarrollado un fotomultiplicador digital de combinación-OR de pulsos que permite reducir el gasto innecesario de energía que se produce en arquitecturas convencionales mediante el filtrado espacial de avalanchas espurias. La tecnología que se presenta, caracterizada por estar formada por macroceldas muy compactas y con alta eficiencia energética, permite diseñar fotomultiplicadores digitales de gran tamaño que funcionan de forma mucho más eficiente que los tradicionales. Se buscan empresas interesadas en la licencia de la patente.
Estado: Patente solicitada. Fecha de prioridad: 14/02/2020
Inventores: Vornicu, Ion; Carmona Galan, Ricardo y Rodríguez Vázquez, Ángel
Titular: Universidad de Sevilla y Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Folleto - Patente - Contacta
Sensor de electrones para microscopía electrónica
Resumen:
El CSIC ha desarrollado un sensor pixelado directo que permite la obtención de imágenes de alta resolución en microscopios electrónicos. El sensor, formado por una línea de pixeles y un electrodo de apantallamiento, puede fabricarse mediante tecnologías convencionales y con una alta resolución en número de píxeles. Su geometría optimizada, con distintos electrodos en cada pixel, permite la medida de la energía de los electrones sin necesidad de filtro siendo de gran utilidad para la toma de imágenes de materiales con alto rango dinámico, así como para extraer información química de las muestras. Se buscan empresas interesadas en la licencia de la patente.
Estado: Patente solicitada. Fecha de prioridad: 07/07/2016
Inventores: Carmona Galan, Ricardo y Cervera Gontard, Lionel
Titular: Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Método de identificación de huellas dactilares y dispositivo que hace uso del mismo
Resumen:
Se ha desarrollado un dispositivo microelectrónico que permite la identificación de personas en tiempo real a partir de una imagen de una huella dactilar. Para ello, el dispositivo lleva a cabo la extracción de un vector de características de la huella que permite su clasificación, indexación o determinación de identidad. Adicionalmente, el método implementado permite proteger la información almacenada y generar claves criptográficas, incrementando la seguridad del dispositivo.
Estado: Patente solicitada. Fecha de prioridad: 31/07/2013.
Inventores: Arjona López, María Rosario y Baturone Castillo, María Iluminada
Titular: Universidad de Sevilla y Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
A behavioral and physical unclonable function (BPUF) and a multimodal cryptographic authentication using the same
Resumen:
University of Seville has developed a physically and behaviorally-defined set of digital fingerprints (BPUF) that serves as a set of identifying