Anafocus (Teledyne-Anafocus)
AnaFocus es una spin-off nacida en el seno del Instituto de Micrelectrónica en 2004. En septiembre de 2014 la compañía fue adquirida por la compañía inglesa E2V, como parte de su departamento de sensores de imagen. En Marzo de 2017 la compañía americana Teledyne Technologies completó su adquisición de e2v, por lo que Anafocus cambió su nombre comercial por Teledyne Anafocus, y se convirtió en parte de la multinacional.
Tiene su sede en el Parque Científico y Tecnológico Cartuja en Sevilla. Sus instalaciones cuentan con laboratorios de pruebas ópticas, laboratorios de calificación e instalaciones de sala limpia para la clasificación de obleas de sensores de imagen y pruebas de muestras empaquetadas. También tiene acceso a la experiencia del grupo Teledyne e2v en soluciones de imágenes de alto rendimiento.
Actualmente, Teledyne AnaFocus es un proveedor de tecnología estándar y personalizada de alto rendimiento, visión de alta calidad y tecnología de sensores CMOS para los mercados industrial, profesional, científico, médico y de vigilancia de alta gama. Así, Teledyne Anafocus trabaja con los principales fabricantes del mundo de cámaras industriales así como con los principales fabricantes de sistemas de inspección automática basados en visión para líneas de producción. Teledyne AnaFocus trabaja principalmente en 5 mercados: máquinas de usos científicos, máquinas de automatización industrial, en tecnología para la salud (endoscopios, ecografías, radiografías...), en lectores de códigos de barras (hoy en día casi todos los lectores tienen dentro nuestros chips (muy expandidos en la mayoría de los lectores existentes) y en sensores de tres dimensiones para medir la profundidad.
Chronocam (Prophesee)
Chronocam es un spin-off que nació en 2015 para desarrollar una tecnología de procesamiento y detección de visión basada en eventos. Su innovador enfoque de inteligencia artificial bioinspirado ha ganado una aceptación significativa en los mercados de automoción, automatización industrial, vigilancia e IoT. Tras cinco años, Chronocam es ahora Prophesee.
El objetivo principal de Prophesee (Chronocam) es lograr transformar el panorama de la visión artificial. A través de un mayor rendimiento, un procesamiento de datos más rápido y una mayor eficiencia energética, Prophesee (Chronocam) pretende mejorar la seguridad, la productividad y las experiencias del usuario de muchas formas que no son posibles con la tecnología existente.
En la actualidad, Prophesee tiene su sede en en París, y cuenta con oficinas en China, Japón, EE. UU. La empresa tiene un equipo de más de 100 ingenieros e investigadores, teniendo respaldo de inversores internacionales líderes como iBionext, 360 Capital Partners, Intel Capital , Robert Bosch Venture Capital, Supernova Invest, Renault Group y European Investment Bank. La empresa se encuentra en la actualidad a la vanguardia de la visión por computadora basada en eventos.
Grai Matter Labs
https://www.graimatterlabs.ai/
Grai Matter Labs es una spin off que fue fundada en el año 2016. Tiene su sede en Paris y oficinas en Eindhoven y Milpitas. GrAI Matter Labs, es una compañía pionera de la computación neuromórfica de ultra bajo consumo. Se inspira en la biología del cerebro humano para implementar, en forma de procesadores, aplicaciones programables capaces de introducir IA con habilidades de aprendizaje automáticas en todos los dispositivos de vanguardia.
Estos procesadores impulsan plataformas de navegación autónomas, lo que permitirá a los automóviles, robots y drones navegar en la vida real gracias a la IA optimizada. Otras áreas de negocio a desarrollar comprenden: asistentes cognitivos inteligentes con el objetivo de llevar la inteligencia artificial a los hogares o los teléfonos inteligentes, o bien, para el monitoreo inteligente en ámbitos sanitarios.
Photonvis
Photonvis es una spin-off que nace en diciembre de 2019. La actividad de PHOTONVIS se centra en chips para la adquisición inteligente de imágenes 2D/3D mediante matrices de detectores de fotones aislados (SPADs) de estado sólido, embebidos “on-chip” con circuitos de lectura, memoria y procesamiento. Se pone especial énfasis en las tecnologías LIDAR de estado sólido, buscando poner en el mercado chips que puedan ser usados por integradores de sistemas con actividad en dichas aplicaciones. Para facilitar la adopción de sus chips, PHOTONVIS produce también módulos de cámara basados en sus chips sensores y que podrán ser adoptados total o parcialmente por dichos integradores de sistema.
Oclose
Oclose es una spin off que nació en 2013. El objetivo principal de esta empresa era la creación de sistemas de acceso electrónico de alta seguridad. Con este fin diseñaba y producía sistemas de bloqueo inteligente, que eran muy fáciles de instalar, y que podían ser controlados por aplicaciones de teléfonos inteligentes y administradores de sitios web.