|
Para celebrar este aniversario, el equipo de desarrollo de Xfuzzy ha preparado una nueva
distribución de la versión 3 del entorno que corrige muchos de los fallos detectados, añade nuevas funcionalidades
e incluye documentación actualizada de todas las herramientas, junto a nuevo material didáctico que ilustra el
uso de las distintas facilidades, asi como una serie de tutoriales que detallan el uso de las herramientas
de síntesis hardware del entorno para aplicar distintas metodologías de desarrollo de controladores difusos sobre
FPGAs. |
|
|
El entorno de desarrollo de sistemas difusos Xfuzzy combina un conjunto de
herramientas que facilitan las distintas etapas del proceso de diseño de sistemas
de inferencia basados en lógica difusa, desde su descripción inicial hasta la
implementación final. Esta página contiene enlaces a las diferentes
versiones del entorno, así como a las publicaciones científicas y al material didáctico
relacionado con el mismo. |
|
|
La versión 3.5 de Xfuzzy incluye un nuevo lenguaje de especificación (XFL3) que mejora la
expresividad y extensibilidad de su predecesor, permitiendo la utilización de modificadores
lingüísticos y la definición por parte del usuario de nuevos operadores difusos. El entorno incluye
herramientas para facilitar la edición de paquetes de operadores y estructuras jerárquicas,
para generar salidas gráficas en 2 y 3 dimensiones y para monitorizar el proceso de inferencia.
La herramienta de aprendizaje totalmente renovada incluye nuevos algoritmos y técnicas
de pre y postprocesado para simplificar las bases de reglas. El entorno está programado en Java, de
forma que puede ser ejecutado sobre cualquier plataforma que tenga instalado el JRE (Java Runtime
Environment).
|
|